Servicios

La lactancia es una elección personal, y mi objetivo principal es proporcionarte información clara y transparente para que tomes esa decisión de manera informada.

Reconozco que cada caso es único y que la decisión de hacer lactancia exclusiva, mixta, diferida o incluso exclusiva con fórmula será solo tuya, y yo estoy aquí para guiarte sea cual sea el camino que elijas.

CONSULTA prenatal

Prepararte para la lactancia antes de la llegada de tu bebé es fundamental.

La mayoría de problemas con respecto a la lactancia inician en el hospital, el objetivo de esta consulta es conocer con anticipación cómo se prepara el cuerpo para la lactancia antes del parto; que pasará en el hospital, que pasa si es un parto normal, qué pasa si es una cesárea, que pasará en las primeras horas, que pedir en el hospital, que exigir y hasta donde llegan nuestras exigencias.

La preparación  prenatal para la lactancia la realizamos a partir de la semana 34 de edad gestacional. En esta teleconsulta la presencia de la pareja es fundamental y de manera opcional familiares cercanos a ustedes, ej. Las abuelas y/o personas que les vayan a acompañar durante el posparto. 

El involucramiento de su círculo familiar o personas cercanas en esta preparación prenatal les permitirá a ellos saber cuál es su rol durante el posparto, unificar conceptos y que así ustedes reciban el apoyo necesario sin la confusión que generan las distintas recomendaciones.

Alrededor de la lactancia existen varios mitos y costumbres, tener información previa les va a permitir a ustedes tomar las mejores decisiones en cuanto a la alimentación de su bebé desde el primer momento.

Primera consulta:  2 horas
Consulta de seguimiento: 1 o 1:30 horas

Consulta de lactancia

La lactancia es uno de los momentos más importantes y trascendentales, tanto en la vida de la madre como en la del recién nacido, pero es justo en este momento cuando muchas mujeres pueden sentirse llenas de temores, inseguridad, incomodidad e incertidumbre. Aunque estas emociones pueden ser percibidas como normales, deben ser encaminadas y despejadas a fin de que esta experiencia sea positivamente inolvidable.

Esta consulta virtual o presencial inicia con una historia clínica que me permite personalizar tu caso y guiarte de acuerdo a tus necesidades y las de tu bebé, a continuación revisamos las posturas y la técnica de lactancia, resolvemos problemas comunes como, dolor, grietas, mastitis, obstrucciones, baja o excesiva producción de leche, baja ganancia de peso del bebé, identificación de frenillos y problemas de succión, bebés con reflujo y alergias, entre otras.

Es muy importante que durante la consulta esté presente tu pareja y/o un familiar cercano a ti que te esté acompañando durante este proceso. Reforzamos el aprendizaje mediante el uso de técnicas audiovisuales

Trabajo interdisciplinario. Al final de la visita, si ustedes lo desean, el médico tratante pediatra y/o ginecólogo recibirá un feedback de la consulta vía WhatsApp.

El número y la modalidad de consultas de seguimiento dependerá del caso y se determinará al final de la primera consulta. El seguimiento post consulta incluye la respuesta a preguntas o dudas cortas vía WhatsApp. 

Pacientes nuevas: 2 horas
Pacientes regulares: 1:30 horas

Consulta de banco de leche en casa

La vuelta al trabajo es compatible con la lactancia, aunque puede resultar un desafío para muchas madres al momento de armar su banco de leche en casa si no cuentan con el acompañamiento adecuado.

La necesidad de crear un banco de leche materna en casa dependerá de la realidad de cada mamá, ya que, el volumen de leche que se necesitará almacenar no será el mismo para una madre que retoma una jornada laboral presencial de lunes a viernes, versus una madre que realiza teletrabajo, o para alguien que es independiente y puede manejar con libertad su tiempo.

Inicio esta teleconsulta realizando o actualizando tu historia clínica y la de tu bebé para personalizar tu banco de leche en casa.

¿Qué aprenderás?

  • Adaptación mamá – bebé a esta nueva etapa.
  • Tipos de extracción de leche
  • Técnica de extracción de leche
  • Plan personalizado de extracción
  • Conservación y almacenamiento de leche materna en casa y en el lugar de trabajo
  • Transporte de leche materna
  • Como alimentar al bebé. Uso del biberón u otros dispositivos

 

consulta de destete

El destete es la etapa final de la lactancia, y aunque en nuestros cachorros humanos se da de manera espontánea comúnmente a partir de los 2 años de edad, la brecha de tiempo puede alcanzar los 7 años.

Esta es una etapa en la que puedes verte presionada socialmente a dejar la lactancia o incluso por recomendaciones de profesionales que desconocen del tema.

Pero así como tu decidiste amamantar al inicio, será solo tú decisión cuando dejar de hacerlo.

Si eres tú quien desde un deseo 100% genuino y personal ha decidido que la lactancia llegué a su final, antes de que espontáneamente tu hijo o hija se destete, entonces es el momento correcto.

Realizamos una teleconsulta y teniendo en cuenta tus necesidades y las de su hijo o hija iniciaremos un proceso de destete progresivo.

Si nos conocimos o no al inicio de tu lactancia para mi será un gusto acompañarte en esta etapa de cierre.

Primera consulta:  2 horas
Consulta de seguimiento: 1 hora

Consulta Situaciones especiales

La lactancia es un proceso que a pesar de ser natural y propio de nuestra especie mamífera humana, no es instintivo, se aprende. Y si este proceso suele ser un reto en condiciones normales, puede ser un reto aún mayor en situaciones especiales.

Si estás atravesando alguna de las siguientes situaciones, este es el espacio de acompañamiento adecuado para ti:

  • Bebés prematuros
  • Bebés que salen con oxígeno a casa
  • Gemelos, trillizos 
  • Bebés con fisura labial y palatina 
  • Bebés con síndrome de Down
  • Inducción de lactancia en casos de adopción o subrogación
  • Relactación


En cualquiera de estos casos es importante que te prepares en el manejo de la lactancia antes de la llegada de tu bebé.
Si no tuviste la oportunidad de hacer una preparación prenatal no te preocupes, hoy es el momento para empezar.

Pacientes nuevas: 1:30 horas
Pacientes regulares: 1 hora

Consulta lactancia y sueño infantil

El sueño es fundamental para la supervivencia y una buena calidad de vida. Sabemos que se relaciona la llegada de un bebé con “las malas noches”. Sin embargo, cuando entendemos el comportamiento normal del sueño y su proceso de maduración, todo se vuelve más llevadero.

Inicio esta teleconsulta realizando o actualizando tu historia clínica y la de tu bebé para personalizar tu caso, analizaremos los patrones de sueño y te brindaré estrategias acorde para la edad de tu bebé.

Esta consulta es específica para bebés de 0 a 6 meses.

Testimonios

GABRIELA TAMAYOMamá de Miguel Angel
BEBÉ PREMATURO
Eres un ángel en nuestras vidas, tengo leche suficiente y él se prendió perfecto al seno como un profesional.
CAITLIN JOYCEMamá de Oliver
RELACTACIÓN
Primero quería agradecerte por todo lo que me ayudaste en el pasado. No pude amamantar durante los 3 primeros meses, y después de que llegaste a nuestras vidas, pude amamantar hasta que mi hijo cumplió 18 meses. Mi segundo bebé nacerá pronto y no me puedo imaginar hacerlo sin ti.
DARÍO GUDIÑOPapá de Isabella y Olivia
GEMELAS PREMATURAS
Muchas gracias Emilia, simplemente espectacular, hasta lloramos de alegría de ver que a mi esposa le basta y sobra leche para alimentarles a mis princesas.
SOFÍA SOTOMamá de Martín
DUDAS GENERALES DE LACTANCIA
¡Hola Emilia! Me ayudaste con la lactancia con Martín. Lo logré hasta los 2 años. Ahora tiene 4 y medio.
LIGIA VILLAVICENCIOMamá de Sarah
DOLOR AL AMAMANTAR
Hola Emilia. Quiero agradecerte tu visita de ayer realmente fue una bendición. He seguido tus enseñanzas y no he tenido dolor en tomas y me siento más segura y cómoda cada vez que Sarah se alimenta. Gracias.
FRANCES BAQUEROMamá de Francisco
BEBÉ CON POCA GANANCIA DE PESO
Emilia, muchas gracias por tu asesoría, estoy súper contenta con los resultados y más tranquila y segura también. Te recuerdo con mucho cariño por ayudarnos tanto en un proceso tan importante con mi hijo. Tu trabajo vale oro.
KARINA ORTEGAMamá de Luciano
BEBÉ NO AGARRA EL SENO POR USO DEL BIBERÓN
Emi, me ayudaste mucho con la lactancia y quería decirte que Luciano ya tiene 3 meses y durante este tiempo no le dimos fórmula ni un solo día.
VIVIANA VALLEJOMamá de Nicole
DUDAS GENERALES DE LACTANCIA
Emi, 3 años después sigo eternamente agradecida contigo. Mi hija jamás probó fórmula y pude darle de lactar hasta los dos años.
ANDREA ORBEMamá de Santiago
DOLOR Y DUDAS GENERALES
Emilia mi Santy engordo bien!!!!! Muchas gracias por todo sin ti no lo hubiéramos conseguido.
ALEXANDRA VIZCAÍNOMamá de Sarah
BEBÉ NO AGARRA EL SENO POR USO DEL BIBERÓN
Emilia, después de tu consulta Sarita ya se ha familiarizado con la lactancia. Mi producción de leche ha aumentado y prácticamente ya no toma fórmula. Gracias a Dios por ponerte en nuestro camino y hacer posible el anhelo de mi corazón de poder sentir ese amor puro a través de la lactancia materna con Saritah, un fuerte abrazo. Muchísimas gracias por todo.
PAMELA RUALESMamá de Lucas
DOLOR AL AMAMANTAR
Emilia simplemente eres la mejor. Gracias por compartir tu amor y corazón tan grande Gracias por estar para nosotras. Gracias porque tu aporte fue la patadita para seguir en el camino con paz y feliz. Te abrazo con mi corazón y mi gratitud contigo, Valoro y Honro lo que haces cada día para generar el cambio.
MARIA JUDITH VERGARAMamá de Felipe
PRENATAL, POST NATAL
Emilia, gracias a ti!!! te debo años de una feliz y exitosa lactancia! Un milagro de vida que me faltaba vivir. Increíble que con mi cuarto hijo lo logré con tu ayuda. Abrazos y bendiciones.
VANESSA VELASCOMamá de Camilo
DOLOR AL AMAMANTAR
Han pasado algunos años de la asesoría que recibí y de verdad le agradezco de corazón!! Me ayudaste a disfrutar de la lactancia, comparte ese amor a muchas otras mamás! Gracias de corazón!
GABRIELA MIRANDAMamá de Gabriel
DUDAS GENERALES
Emilia, gracias por tu apoyo en este camino de ser madre y guiarnos con tus conocimientos, gracias por ser una guía excelente para cada madre en especial para nuestra familia y ser ese soporte y ayuda cuando más lo necesitamos. Eternamente agradecidos.
CRISTINA NAVIAMamá de Judith
USO DE FÓRMULA DESEO DE SOLO DAR LECHE MATERNA
Mi Emilia querida gracias por enseñarnos con tanta paciencia y sabiduría a dar amor a nuestros hijos voy a escribir textualmente lo que dice mi esposo César “Dios bendiga a Emilia se merece lo mejor del mundo”.
ELISABETH WELLERMamá de Ángela
MASTITIS
Muchísimas gracias por acompañarnos en un momento tan crucial en la lactancia con Ángela. Hizo toda la diferencia.
DIANA TERANMamá de Juan Simón
BEBÉ CON REFLUJO/ DESTETE
Emi eternamente agradecida, por tu ayuda llevo ya 1 año de lactancia materna libre demanda, bebé y mamá súper felices.
BELÉN ALMEIDAMamá de Martina
DOLOR AL AMAMANTAR Y BANCO DE LECHE EN CASA
Gracias Emi, porque en su momento salvaste la lactancia y empoderarse a esta mamá! Vamos ya 20 meses de lactancia.
ANAYA CRUZMamá de Luciana
DOLOR AL AMAMANTAR
Muchas gracias por toda tu ayuda por acompañarnos como familia en un momento tan difícil y maravilloso a la vez. Gracias por ayudarme a cumplir uno de mis sueños.

Profesionales

En Mamánta fomentamos el trabajo interdisciplinario. Conoce a algunos de los profesionales que nos refieren.